lunes, 20 de junio de 2016

SALTO ALTO

Salto alto


El salto de altura es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 8 metros.



El saltador inicia su competencia en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla.

El salto de altura en su modalidad masculina forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición de Atenas 1896. La modalidad femenina no debutaría hasta los Juegos de Ámsterdam 1928.

La cama o colchoneta de aterrizaje o caída es una superficie mullida de goma espuma de 396 cm de largo y 487 cm de ancho







Historia

Esta especialidad tiene el origen aparejado al resto de las disciplinas atléticas, carreras y lanzamientos, incluso antes del año 776 a.n.e, existen evidencias de ello en Asia y Egipto.

Se ha constatado que los irlandeses habían creado los "Tailtean Games", en los que figuraba el Salto de altura y un lanzamiento: el "roth cleas", especie de martillo que consistía en un eje en cuyo extremo estaba fijada una rueda.Hacia la misma época, los cretenses practicaban saltos, lanzamientos y carreras y también en el Peloponeso, aunque se cree que sea de origen celta y germánico, desde antes de 1470 se conocen concursos de altura y se transcriben en los anales de la ciudad de Augsburg.





PARA MAS INFORMACIÓN:

No hay comentarios:

Publicar un comentario