sábado, 27 de agosto de 2016

LANZAMIENTO DE LA JABALINA

LANZAMIENTO DE LA JABALINA


El lanzamiento de jabalina es una prueba de atletismo en la que, como su nombre lo indica, se lanza una jabalina, hecha con material reglamentario de metal o fibra de vidrio, el objetivo es lanzarla lo más lejos posible

TÉCNICA

Resultado de imagen para lanzamiento de la jabalina pasosLa técnica para lanzar la jabalina se supone que era diferente a la actual, puesto que se permitía utilizar tiras de cuero para utilizarlas como propulsor, llamadasamentum en latín, y que, acabadas en dos orificios por los que se introducían dos dedos para enrollarlas en la jabalina, prolongaban la longitud del brazo y al mismo tiempo imprimían a la jabalina un giro que la estabilizaba en el aire

Resultado de imagen para lanzamiento de la jabalina GIF





FUENTE

sábado, 20 de agosto de 2016

GIMNASIA ACROBATICA

Gimnasia acrobática

La gimnasia acrobática también conocida como acrosport Se trata de una modalidad deportiva incluida en la Federación Internacional de Deportes Acrobáticos (fundada en 1973) y forma parte de la Federación Internacional de Gimnasia desde 1999.1 Es una disciplina deportiva de la gimnasia en la que existen distintas modalidades.

Ejercicio

La duración del ejercicio varía según la categoría, aunque podemos tomar como referencia dos minutos y medio (2’30”) con un margen de más o menos 5 segundos.

El ejercicio se practica en un tapiz de 12×12 metros (similar al de gimnasia rítmica o artística).


Principios básicos para evitar lesiones o accidentes

    Resultado de imagen para gimnasia acrobata gif
  • Es fundamental que la comunicación entre el portor y el ágil sea continua.
  • En el momento en el que el portor note cualquier molestia debe decírselo al ágil para corregir esa postura o, directamente, deshacer la figura.
  • Todos los movimientos de subida y bajada del portor han de realizarse de forma suave y a velocidades muy controladas.











fuente:

sábado, 13 de agosto de 2016

LANZAMIENTO DE LA BALA

Lanzamiento de bala


Resultado de imagen para lanzamiento de la bala gifHistoria

La primera mención que encontramos del lanzamiento de peso es en texto griego del siglo VIII a. C., concretamente en la Ilíada, en el Canto XXIII - 826 y 836, durante los Juegos Fúnebres en honor a Patroclo



Resultado de imagen para lanzamiento de la balaEl lanzamiento de peso moderno nació como una demostración de fuerza en las competiciones tradicionales de Irlanda y Escocia.5 Aparece a mediados del siglo XVIII un intento de normalizar esta prueba y se estandariza el peso con las balas de cañón inglesas que pesaban 16 libras (7,260 kg) y se lanzaba desde un cuadrado de 7 pies (2,125 m) de lado delimitado con un pequeño borde, este peso y medida se mantiene actualmente

Proceso
















fuente:


sábado, 6 de agosto de 2016

GIMNASIA RITMICA

Gimnasia rítmica



Resultado de imagen para gimnasia ritmica gifLa gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta



Está regida por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), quien elabora el Código de Puntuación y regula todos los aspectos de la competición internacional de élite.


Las competiciones más destacadas son los Juegos Olímpicos, el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica y la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica.




Breve Historia de la gimnasia rítmica



La gimnasia rítmica tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos que surgieron en el siglo XVIII en toda Europa Occidental. La procedencia ideológica de la rítmica se halla en la gimnasia con base en el ritmo, en el ballet y en la llamada gimnasia natural.





El pedagogo alemán Johann Bernhard Basedow (1723-1790) plasmaría las ideas de Rousseau en la realidad, convirtiendo los ejercicios físicos en parte esencial de una educación armónica e integral



A mediados del siglo XIX, con el músico y profesor francés François Delsarte, empiezan a darse componentes más estrechamente relacionados con la gimnasia rítmica subsiguiente, al ser el primero en poner en marcha sus ideas con respecto a la expresión de sentimientos a través de los movimientos del cuerpo.








fuente: